En la industria panadera, la calidad del producto final depende no solo de la selección de materias primas, sino también de un control riguroso en cada fase del proceso productivo. Uno de los aspectos más importantes, y a menudo poco visibles para el consumidor, es la gestión de la temperatura en la elaboración de masas. El uso de sistemas de hielo seco, hielo triturado y hielo en escamas se ha convertido en un aliado imprescindible para panaderías artesanales e industriales que buscan mantener la consistencia, calidad y seguridad alimentaria en sus elaboraciones.
En Aliter Soluciones, somos especialistas en el suministro e instalación de equipos de generación y distribución de hielo adaptados a las necesidades de cada negocio, incluyendo panaderías con altos volúmenes de producción o procesos más artesanales que requieren precisión térmica.
¿Por qué es importante el control térmico en panaderías?
La fermentación de la masa es un proceso muy sensible a la temperatura. Si esta se eleva demasiado durante el amasado, la levadura puede activarse antes de tiempo, afectando la textura y el sabor del pan. Aquí es donde el uso de hielo industrial cobra importancia: al incorporarlo en el amasado o mantenerlo en las fases previas, se regula la temperatura de la masa de manera natural, sin necesidad de añadir más agua fría o recurrir a sistemas complejos.
Tipos de hielo y su aplicación en panaderías
En función del tipo de panadería y del proceso de elaboración, se pueden utilizar diferentes formatos de hielo:
Es el más utilizado en panaderías industriales gracias a su textura fina y húmeda, que se integra fácilmente con la masa sin producir golpes térmicos bruscos. Permite un enfriamiento rápido y homogéneo, garantizando un control óptimo de la temperatura.
Se obtiene a partir de cubitos de hielo rotos en partículas más pequeñas. Es ideal para procesos donde se requiere un enfriamiento moderado y progresivo. Su uso es común en panaderías que trabajan con masas especiales o repostería.
- Hielo seco
Con una temperatura extremadamente baja (-78 °C), el hielo seco se utiliza en situaciones muy específicas donde se necesita una refrigeración instantánea o un transporte en frío sin aporte de humedad. En panaderías, puede ser útil en el traslado de masas o cremas sensibles, o para conservar productos antes de su horneado o distribución.
Ventajas de un sistema de hielo adaptado a tu panadería
- Control preciso de la temperatura en cada fase del amasado.
- Mayor consistencia y calidad en el producto final.
- Reducción del riesgo de sobrefermentación.
- Optimización de la producción y mayor homogeneidad entre lotes.
- Posibilidad de elegir el tipo y formato de hielo que mejor se adapte a cada receta.
En Aliter diseñamos sistemas personalizados que pueden incluir la producción, almacenamiento y distribución de hielo directamente en el área de trabajo, facilitando la operación diaria y mejorando la eficiencia del equipo.
Soluciones completas y asesoramiento experto
No todas las panaderías tienen las mismas necesidades. Por eso, ofrecemos un servicio integral que incluye:
- Estudio previo de la producción y requerimientos térmicos.
- Instalación de equipos de hielo en escamas, triturado o seco.
- Mantenimiento preventivo y correctivo para asegurar el máximo rendimiento.
- Asesoramiento para integrar el sistema de hielo en el flujo de trabajo de forma óptima.
Aliter: solicita tu presupuesto
En Aliter estamos listos para ayudarte a implementar el sistema de refrigeración con hielo que tu panadería necesita para alcanzar la máxima calidad.
📍 Polígono Industrial El Bony. Calle 26, Nave 206. 46470 Catarroja – Valencia
📞 963 217 453
También puedes rellenar nuestro formulario de contacto para solicitar un presupuesto sin compromiso y contactar con nuestras delegaciones en Madrid, Sevilla, Córdoba, Alicante y Murcia.